lunes, 2 de septiembre de 2019

:: BÚSQUEDA CATÁLOGO ONLINE BIBLIOTECAS ASTURIAS ::

La entrada de hoy es un recurso que os será de mucha ayuda a la hora de estudiar un idioma, aunque en realidad os vendrá de perlas para cualquier otra cosa que esteis estudiando o tengáis interés. ¡Agarraros que vienen curvas!
Intentaré hacerlo lo más simple posible:

 Paso 1:
Escribe esto en google:

 Paso 2:
Después de escribirlo y pulsar intro, os aparecerá esta otra ventana:

 Paso 3: 

Pincháis donde os indico con la flecha y os aparecerá una nueva ventana:


Esta es la nueva ventana:

De esta nueva ventana nos quedaremos con lo que os indico con la flecha:

En este paso se podrían hacer varias cosas:


1. Dejarlo como está y simplemente escribir el título del libro o el nombre del autor/a en el recuadro en blanco después de ‘Buscar’.

2. Desplegar el menú que está después de ‘en’. Os aparecerá algo tal que así (los pasos del 1 al 3) (para conseguir que vayan apareciendo los recuadros sombreados en gris, lo único que tenéis que hacer es situar el cursor encima, es decir: primero pincháis donde pone “Catálogo completo” [1], y luego ponéis el cursor encima de donde pone “Catálogo completo [2]; luego ponéis el cursor encima de “Bibliotecas públicas” y aparecerá el menú de la imagen [3]:

1.

2.
3.
Paso 4
Una vez que tengáis desplegada la foto 3 del paso anterior, tendréis que bajar un poco la ventana hasta que os encontréis con esto:


Si ponéis el cursor encima de donde pone ‘Gijón’ os aparecerá algo así:

Y si ponéis el cursor encima de ‘Bibliotecas Municipales de Gijón’ os aparecerá algo así:
NOTA: de esta última foto que os interese solo lo que está indicado con un recuadro rojo.

Esto es así porque, aunque la búsqueda la hagamos por Gijón, existen dos redes diferentes de bibliotecas: por un lado están las municipales que son aquellas que hay en cada barrio de la ciudad, y por otro lado está la Biblioteca Pública Jovellanos que pertenece a la red nacional de Bibliotecas, es decir, depende del Estado y no del Ayuntamiento, como las primeras.

A partir de aquí la explicación que os dé serviría tanto para buscar por ‘Bibliotecas Municipales’ como ‘Biblioteca Jovellanos’ como si queremos hacerlo a través del ‘Catálogo Completo’. Cuando haya diferencias las iré indicando.
  • Imaginaos que quiero saber si la biblioteca más cercana a mí tiene un libro que me interesa. Como lo más seguro es que esa biblioteca pertenezca a la red de las bibliotecas municipales (porque yo vivo en Gijón [Asturias]), voy a realizar mi búsqueda dentro de su catálogo. 
  • Entonces para acceder al catálogo desde internet tengo que seguir los pasos del 1-4 de esta entrada y dentro de la opción de Gijón seleccionar "Bibliotecas municipales de Gijón". En la página principal del catálogo tendrías que ver algo así: 
Fíjate que en el recuadro de "En" ha cambiado de "Catálogo general" a "Bibliotecas Municipales de Gijón". 

  • En el recuadro en blanco encima de "en" escribe el título de la obra o el nombre del autor:

¡Ojo! La página acepta tanto mayúsculas como minúsculas, es decir, Tolkien se hubiese podido también escribir como tolkien. Pero eso sí, asegúrate que está correctamente escrito porque sino no lo acepta como válido.

  • Una vez escrito el título de la obra o el nombre del autor/a os aparecerá una ventana como esta:

Como podéis ver, los resultados de la búsqueda que habéis hecho incluyen obras que lleven por título el nombre Tolkien, por eso primero os aparece ordenado alfabéticamente por el nombre del autor (es lo que está en azul negrita), aquellas obras que lleven Tolkien en el título (lo que está en azul subrayado) y se bajáis con el cursos ya iréis viendo las obras escritas por el propio Tolkien.

  • Para saber a dónde tendréis que ir a buscar el libro que os interese tenéis que pinchar encima del título de la obra (lo que os aparece en azul subrayado) y veréis una ventana así:

Esta pantalla es un pequeño resumen del libro, los apartados son los que veis a la izquierda: Autor, Título, Producción/publ..., etc. De esta ventana lo que nos interesa es la pestaña donde pone Ejemplares (el número que aparece entre paréntesis a su lado indica el número de ejemplares que hay de esa obra, en este caso solo hay uno en todas las bibliotecas de Asturias, Jovellanos incluída). 

  • Si pinchamos en Ejemplares os aparece esta pantalla:


De toda la información que os aparece aquí las más relevantes son: Sucursal--> nos indica a qué biblioteca debemos dirigirnos. En este caso a la Biblioteca del Ateneo de la Calzada
Sign --> Nos indica su ubicación dentro de la biblioteca (esta información se la podéis preguntar a la bibliotecaria)
Disponibilidad --> En esta caso aparece que está disponible, esto significa que está en la estantería de la biblioteca, en caso de que otro usurario (persona) lo hubiese cogido, os aparecería: "disponible después de (y una fecha)" esto quiere decir que a partir de esa fecha podéis ir a buscarlo a la biblioteca. Aquí también os puede aparecer "no disponible" esto significa que no se puede sacar el libro por no tenerlo o no hallarse en la biblioteca. 

Y esto es más o menos lo esencial para hacer una búsqueda online al catálogo de la bibliotecas de Asturias. 
Os invito a que volváis (ya veréis que no os deja ir hacia atrás, así que cada vez que necesitéis volver al índice de la página tenéis que seguir los pasos 1-3 de esta entrada) a la página principal y echéis un vistazo a los video-tutoriales que tenéis a la derecha:

y descubriréis que también se pueden hacer reservas, renovaciones con la tarjeta ciudadana de Gijón, búsquedas avanzadas y mucha más información.

Espero hayáis encontrado útil esta entrada y os animéis a utilizar esta herramienta que considero ahorra mucho tiempo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario